En este apartado encontrará toda la información necesaria para planificar su rodaje. Si tiene alguna duda, el equipo de Málaga Film Office (MFO) estará encantado de atenderle personalmente y ayudarle en lo que necesite.
MFO dispone de un amplio banco de imágenes de localizaciones que facilitará su búsqueda, y además, en nuestra Guía Audiovisual encontrará localizadores locales que le podrán ayudar.
¡Con tan solo remitirnos su Solicitud comenzará el trámite de su Permiso de Rodaje!
1. Solicitud de Permiso para Rodajes:
Las solicitudes de rodaje en la vía pública y espacios municipales se tramitarán gratuitamente a través de MFO. Se deberá cumplimentar todos los puntos en el formulario implicados en el rodaje, y se remitirá firmado a MFO lo antes posible. Adjuntar fotografía tomada en el momento de la solicitud. (Rellenar Solicitud de Permiso de Rodaje)
2. Plazos:
Se requiere un plazo mínimo de 5 días laborables (lunes a viernes) para el trámite de los permisos necesarios para cualquier rodaje. Este plazo deberá ampliarse lo máximo posible siempre que se requiera algún corte de tráfico con entre 7 y 15 días laborables, según la complejidad o magnitud del rodaje.
3. Mapas:
Se deberá adjuntar un mapa a la solicitud señalando claramente tanto la zona del rodaje como la zona de estacionamiento que se solicitan.
MFO tramitará toda solicitud para rodajes en los espacios públicos y/o propiedad del Ayuntamiento, incluyendo; playas, parques y jardines, Jardín Botánico, monumentos y edificios históricos, entre otros.
La productora deberá entregar una breve sinopsis del guión, el plan de trabajo, y la póliza de seguro. Para su autorización, se estudiará el contenido de cada proyecto junto con el correspondiente Área Municipal.
Para la colocación de cualquier material o vehículo del equipo técnico sobre las aceras y en zonas peatonales, será imprescindible:
Se facilitará a MFO una copia de la póliza vigente de Responsabilidad Civil y justificante de pago, o bien Certificado de Coberturas emitido por la empresa aseguradora, antes del comienzo del rodaje, para responder en caso de existir daños y perjuicios derivados de la actividad del rodaje. Dicho seguro de responsabilidad civil deberá prever daños personales ocasionados a las personas asistentes con resultado de muerte e invalidez absoluta permanente, un capital mínimo de 151.000 euros. DECRETO JUNTA DE ANDALUCÍA
Se deberá incluir el logo de MFO en los títulos de crédito, notificar el día del estreno/distribución, además de entregar a MFO:
MFO se ocupará de reservar tanto los espacios para rodar como los espacios para estacionar los vehículos de rodaje. Para ello, se deberá comunicar los siguientes datos:
En Málaga existen tres clases de ZONAS para el estacionamiento en la vía pública
En general, no se reservará espacios donde esté prohibido estacionar (siendo este incumplimiento objeto de sanción): destinado a minusválidos, motos, carga y descarga, etc.
Es imprescindible que las zonas implicadas en los rodajes estén bien señalizadas;
1. Policía Local:
Reservará el espacio solicitado mediante vallas, indicando la fecha y el horario de la reserva. Se deberá llamar al 092 en caso de encontrarse vehículos en la zona reservada para su retirada.
2. Cartelas de MFO: Ver ejemplo AQUÍ
Se prestarán a la productora bajo fianza reembolsable en el momento de su devolución. Se deberán colocar de manera visible en las distintas zonas del rodaje como información al ciudadano.
3. Obligaciones por parte de la Productora:
Se deberá ampliar el plazo mínimo de 5 días en lo posible siempre que se necesite solicitar un corte de tráfico. Se aconseja que el corte sea de forma intermitente, fuera de las horas punta, y/o durante los fines de semana para evitar problemas en la circulación habitual del tráfico.
Cuando lo exija el Área de Tráfico, porque el corte implique un cambio en el itinerario de circulación, se deberá anunciar en los periódicos locales con al menos un día de antelación al rodaje mediante un anuncio coordinado por MFO y cuyo coste será a cargo de la productora.
Para solicitar cualquier modificación en el mobiliario urbano se deberá especificar;
MFO le facilita un modelo de carta para avisar a los vecinos y a los comerciantes de la localización. Esta comunicación escrita se deberá distribuir en los buzones en un plazo mínimo de 5 días de antelación al rodaje, y debe llevar la firma y sello de la productora además de los datos de la persona de contacto para resolver cualquier duda que pueda tener algún vecino del lugar. (Descargar documento .DOC)
Se deberá cumplir con las Ordenanzas municipales que regulan las condiciones, horarios, e instrucciones que se reflejan en los permisos de rodaje.
No se cobrará tasa por rodaje en la Vía Pública cuando se trate de rodajes no publicitarios, de concienciación social y para ONGs, siempre que promocione a la ciudad y haga constar la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y su oficina de rodajes Málaga Film Office en los créditos y en la promoción de la producción.
No se autoriza el catering en las vías públicas de Málaga, debiendo realizarse en otros espacios: restaurantes, autobús-comedor, local alquilado.
Se respetará en todo momento el paso de ambulancias, vehículos de emergencia, peatones (en particular usuarios de sillas de ruedas), vados, entrada/salida de los garajes, y todas las señales de circulación.
Se respetará la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente con respecto al ruido, especialmente en rodajes nocturnos (Ver ordenanza en PDF), además de solucionar el posible deslumbramiento causado por focos u otros, tratar de disminuir las molestias y asegurar el descanso de los vecinos. Para ello la productora debe:
Cualquier arma o explosivo debe ser únicamente las reglamentarias y de fogueo. Se entregará a MFO una copia de la debida documentación de cualquier arma, explosivo, o efecto especial. Asimismo, se debe informar de escenas con actores vestidos con uniformes oficiales (ej.: policías), o de cualquier atrezzo/vehículo que simule servicios de emergencia (ej.: ambulancia)